El equipo español de gimnasia rítmica ha hecho historia nuevamente en la Copa del Mundo disputada en Lisboa este fin de semana pasado.
El Conjunto se alza con la medalla de oro en el Concurso General
De izquierda a derecha: Sara Bayón, Alejandra Quereda, Sandra Aguilar, Elena López, Artemi Gavezou, Lourdes Mohedano y Anna Baranova.
Todos los seguidores de este deporte esperaban con gran expectación la primera competición del año para el conjunto español. Nuestras gimnastas, no habían competir anteriormente debido a lesiones por partes diferentes miembros del equipo y, por tanto, no se pudo acudir a las citas anteriores en Francia (Grand Prix Thiais) y Alemania (Copa del Mundo Stuttgart).
El equipo técnico, formado por Anna Baranova y Sara Bayón, decidió mantener la rutina de 10 mazas con pequeñas modificaciones, con el cual España se proclamó campeona del mundo y cambiar completamente el ejercicio mixto.
El conjunto repite de nuevo el oro, de manera holgada
Y el nuevo cambio no defraudó en absoluto. Se trata de una composición llena de riesgo y una minuciosa coreografía, acompañada de una música actual a la par que clásica.
Pese a la elevada dificultad del ejercicio las españolas consiguieron una puntuación total de 17,200 puntos en el concurso general en el mixto y 17.400 con 10 mazas. El conjunto repite de nuevo la primera posición, de manera holgada, al igual que el año pasado en esta misma etapa de la Copa del Mundo.
En las finales debido a diversos fallos, las españolas no pudieron alzarse con la primera posición, pero aún así obtuvieron dos medallas de plata, una por cada ejercicio.
Carolina Rodríguez, cuarta en el Concurso General y bronce en Mazas
Asimismo la gimnasta de categoría individual Carolina Rodríguez obtuvo una cuarta posición en el concurso general y medalla de bronce en la final de mazas todo un hito para la historia de la gimnasia rítmica de los últimos años.
Carolina es una de las gimnastas con más expresividad en el panorama actual internacional de la gimnasia rítmica, muy valorado en el nuevo código de puntuación
Carolina es una de las gimnastas con más expresividad en el panorama actual internacional de la gimnasia rítmica, muy valorado en el nuevo código de puntuación instaurado tras los juegos olímpicos de Londres 2012.
Las próximas competiciones previas al campeonato de Europa para Carolina serán: torneo internacional Amsterdam Masters y Copa del mundo de Minsk (Bielorrusia).
Buenas posiciones para las gimnastas junior y promesas senior
Andrea Pozo y Sara Llana, promesas del equipo senior de gimnasia rítmica español, también acudieron a la cita de Lisboa tanto para la Copa del Mundo (Andrea) como para el Torneo Internacional (Sara) disputado paralelamente. Buenas sensaciones para ellas dos y probablemente un buen futuro para Ritmica española.
Paula Gómez, gimnasta Junior, obtuvo una octava posición en la final de aro y Carmen Martínez quinta en la final de mazas. Miriam Guerra es otra de las gimnastas que estuvo presente en Lisboa y clave para el equipo junior.
Polina Berezina, “Miss Elegancia” en Baltic Hoop
Al mismo tiempo, se celebraba en Riga (Letonia), un torneo internacional en donde estaban presentes gimnastas de gran nivel de diferentes países. Polina obtuvo el 13º puesto en la competición general y el premio “Miss Elegancia”
Polina junto a su entrenadora Mónica Ferrández